Como O Wazamono, Enma es una espada de una muy buena calidad, con Hiyori considerándola como un reemplazo digno para la Shusui.[1] De acuerdo con Tenguyama Hitetsu, es capaz de «cortar el fondo del infierno».[2]
Enma extrayendo el haki de Zoro.
Enma posee la capacidad de extraer el busoshoku haki de su usuario contra su voluntad, permitiéndole realizar cortes excesivamente grandes. Debido a ello sólo grandes espadachines pueden utilizarla sin desmayarse en el acto, siendo el propio Oden el único que pudo utilizarla perfectamente.[5] Aparentemente, Enma contiene remanentes del haki de Oden en su interior, siendo detectado por Kaido. Debido a esto, siempre que Zoro imbuye la espada con busoshoku haki, produce un aura oscura similar a una llama.[6][7]
Empuñada por Oden junto a Ame no Habakiri, fue capaz de bisecar limpiamente al gigantesco Dios de la Montaña de un solo corte al ser endurecidas con busoshoku haki.[8] De la misma forma, Enma es lo suficientemente poderosa como para chocar con una de las Saijo O WazamonoMurakumogiri,[9] así como dañar a Kaido, dándole su característica cicatriz en su abdomen.[1][4]
Enma fue forjada por Shimotsuki Kozaburo.[10] Originalmente pertenecía a Oden, y junto con Ame no Habakiri era su arma principal, ambas utilizadas en su daito nitoryu.[3] Oden la empleó para herir a uno de los Cuatro Emperadores, Kaido, produciéndole su única cicatriz.[1]
Después de que Oden fue encarcelado, le entregó las espadas a su esposa, Kozuki Toki expresando su deseo de pasarlas a sus hijos,[11] y luego de su muerte, Enma y Ame no Habakiri fueron encomendadas a Hitetsu para su cuidado hasta que llegado el momento pudiera entregarlas a sus hijos.[12]
Después de que Hiyori le suplicara a Zoro que dejara a su Shusui robada en el país, le ofreció a Enma como reemplazo.[13] Zoro aceptó la propuesta de Hiyori de dejar la Shusui por Enma,[14] recibiéndola al día siguiente y entrenando para dominarla hasta el día de la batalla.[15]
«Enma» es el nombre japonés para Yama, un equivalente budista del dios hindú del mismo nombre, que parte de varias mitologías del este asiático. Él es un dios colérico que sirve como juez principal de los muertos (decide a qué almas muertas después de la vida), por extensión preside los narakas (o «infiernos») y el ciclo de reencarnación.
En la portada del capítulo 937, se vio a Roronoa Zoro leyendo un mapa con una espada y la palabra «Enma».
En el capítulo 920 y el episodio 893 se ve un flashback de Oden empuñando una espada con una tsuba diferente. Se desconoce si esto es un error u otra espada.
Enma también es el nombre del santuario donde Hiyori y Zoro se encontraban en el capítulo 950.
Hitetsu declaró que si Zoro lograba convertir a Enma en una espada negra permanente, podría incrementar su «rango» (位列,iretsu?).[10]
↑ 2,02,12,22,32,4One Piece Manga y Anime — Vol.
95 Capítulo 955 (pag. 5) y Episodio 956,
Hitetsu describe las cualidades de las espadas de Oden y entrega Enma a Zoro.
↑ 3,03,13,2One Piece Manga y Anime — Vol.
95 Capítulo 954 (pag. 2) y Episodio 955,
Hiyori le cuenta a Zoro el destino de las espadas de Oden.
↑ 4,04,1One Piece Manga — Vol.
96 Capítulo 970 (pag. 11-12),
Oden utiliza Togen Totsuka contra Kaido.
↑One Piece Manga — Vol.
95 Capítulo 955 (pag. 6-7),
Zoro prueba a Enma.
*Nota: Algunos de los enlaces son de afiliados, lo que significa que, sin costo adicional para ti, Fandom ganará una comisión si haces clic y realizas una subscripción. El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.